
CURSO 2019-2020
Ante la situación que estamos viviendo actualmente debido al COVID-19, la mejor opción es quedarse en casa, aún así desde el Departamento de Orientación queremos seguir en contacto con nuestro alumnado y familias, es por ello que a través de nuestra página web del instituto en esta sección de Orientación Educativa podréis tener acceso a las noticias, novedades y recursos variados que vamos a ir aportando para manteneros informados y contribuir en vuestro proceso educativo, también podréis consultar todas vuestras dudas a través del correo electrónico: orientacion@iesmartinezm.es
¡Mucho ánimo y paciencia que entre todos podremos superarlo!
Ideas para afrontar una nueva etapa (30/06/2020)
Información PEvAU (30/06/2020)
PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS (22/06/2020)
- Prueba de acceso a Ciclos Formativos. Se adjunta documento.
VÍDEOTUTORIAL SOBRE LA ADMISIÓN EN CICLOS FORMATIVOS EN OFERTA COMPLETA (16/06/2020)
INSTRUCCIONES GENERALES PEvAU (13/06/2020)
- INSTRUCCIONES GENERALES PEvAU. Ver documento adjunto.
- Vídeo explicativo sobre cómo REALIZAR LA AUTOMATRÍCULA DE LA PEVAU.
- Vídeo explicativo de la Universidad de Córdoba sobre la Inscripción en las carreras universitarias.
- Vídeo explicativo sobre cómo hacer la reserva de plaza de la carrera tras cada adjudicación.
- INSTRUCCIONES SOBRE CÓMO SOLICITAR PLAZA EN CICLO FORMATIVO. Ver documento adjunto.
CALENDARIO PARA SOLICITAR FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA (FPB) (05/06/2020)
Se hace público el calendario para el procedimiento de admisión para cursar Formación Profesional Básica el curso 2020-2021.
Los requisitos de acceso a la Formación Profesional Básica que tendrá que cumplir el alumno, simultáneamente, son:
- Debe tener 15 años cumplidos, o cumplirlos durante el año natural en curso, y no superar los 17 años de edad en el momento del acceso o durante el año natural en curso.
- Debe haber cursado el primer ciclo de la ESO o, excepcionalmente, haber cursado el segundo curso de la ESO.
- El equipo docente deberá haberme propuesto ante mis padres o tutores legales, para la incorporación a un ciclo de Formación Profesional Básica.
- Por ello, deberé contar con un Consejo Orientador estableciendo la Formación Profesional Básica como itinerario recomendado.
CALENDARIO PARA SOLICITAR LOS CICLOS FORMATIVOS (04/06/2020)
Se hace público el calendario para el procedimiento de admisión para cursar Ciclos Formativos de Grado Medio y Grado Superior para el curso 2020-2021.
Importante para el alumnado que va a solicitar 1º: se recomienda marcar en la solicitud de admisión la opción de OFERTA PARCIAL COMPLEMENTARIA para poder optar a estas plazas.
¿Qué es la oferta parcial complementaria? En todos los cursos hay personas que, por diversas razones, no cursan todos los módulos profesionales que los conforman, quedando por tanto, plazas vacantes en estos módulos profesionales. El conjunto de estas plazas vacantes integra la oferta parcial complementaria.
Se puede solicitar optar a esta oferta marcando la opción correspondiente en la solicitud de admisión. Las plazas en oferta parcial complementaria se adjudicarán en la tercera adjudicación del procedimiento ordinario y en la adjudicación única del extraordinario.
INSTRUCCIONES PARA LA MATRICULACIÓN EN LA PEvAU (02/06/2020)
En el documento adjunto se indica al alumnado el procedimiento para realizar la tramitación electrónica de la Automatrícula en la PEvAU. ¡MUCHO ÁNIMO Y SUERTE!
Ver documento adjunto
USUARIO VIRTUAL DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA (UVUS) Y AUTOMATRÍCULA EN LA PEvAU (23/05/2020)
Para poder matricularse en la PEvAU será indispensable disponer previamente de un Usuario Virtual de la Universidad de Sevilla (UVUS) que puede solicitarse desde hoy, este procedimiento de automatrícula permitirá a los estudiantes realizar su inscripción en la prueba de forma telemática. Se adjunta el folleto informativo
INFORMACIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS PARA EL CURSO 2020-2021 (20/05/2020)
TÉCNICAS DE RELAJACIÓN Y MINDFULNESS (18/05/2020)
Ante los nuevos cambios frente al confinamiento y ya va avanzando hacia el final del curso, es posible que a algunas personas les genere malestar, estrés o ansiedad ciertos acontecimientos: salidas, exámenes, final de curso, PEvAU…, es algo normal, para gestionar estas emociones suelen ser útiles los ejercicios de relajación y mindfulness, dominarlos nos ayudará para hacerlos cuando notas que empiezas a sentirte alterado/a:
CALENDARIO PRUEBAS LIBRES TÍTULO ESO (16/05/2020)
REFLEXIONES ANTES DE DECIDIR. ESTRATEGIAS QUE FAVORECEN EL PROCESO MADURATIVO DE NUESTRO ALUMNADO (14/05/2020)
- Autoconocimiento: cómo soy yo y cuáles son mis objetivos: https://view.genial.ly/5ea58dd89c52390da1bfccf5
- Diseña tu plan de vida. Toma de decisiones:Fuera/Dentro de mi control: https://view.genial.ly/5e786e586d276f0db779da44
- Qué influye en mis decisiones: https://view.genial.ly/5ea2aa03155db60d84e4b5f7
- Cómo afrontar las preocupaciones: https://view.genial.ly/5df896abedd1f40f1e055a7d
- Pros y Contras de mi elección vocacional: https://view.genial.ly/5ea291ce075c7c0dc0f57a03
- Claves para acertar en mis decisiones: https://view.genial.ly/5ea43eee8cfd990d7d7e7bc1
- Cuestionarios Vocacionales on line: https://view.genial.ly/5e9d482e594d3b0da3e4011a
- Mi familia me ayuda a decidir: La mochila de las expectativas: https://view.genial.ly/5e56a188632611123aed8f6d
- Consejos para ayudarles a estudiar: https://view.genial.ly/5c703942a159c77629014b40
- Consejos para ayudar en la toma de decisiones: https://view.genial.ly/5e5562ae632611123ae9d329
NUEVA INFORMACIÓN SOBRE PEVAU (09/05/2020)
- Nota informativa de la Universidad de Sevilla:
- Página principal de Distrito Único Andaluz con la información más relevante actualizada:
- Estructura de la PEvAU adaptada a la situación académica producida por el Covid-19.
- Nota de prensa sobre la estructura de la PEvAU adaptada a la situación académica producida por el Covid-19:
- Vídeos sobre la Prueba PEvAU y cómo se calcula la nota de admisión a la Universidad y cómo revisar calificaciones:
- Creado por la Universidad de Córdoba: 4 minutos de duración https://youtu.be/w1dHp74W19U
- Creado por Centro Universitario EUSA: a partir del minuto 27 empieza en concreto a tratar el tema de los exámenes https://youtu.be/zwAdXbJexQw
- Consultar la preferencia de acceso entre ciclos formativos y carreras universitarias:
MATERIALES, RECURSOS EDUCATIVOS, CONSEJOS Y ENLACES (4/05/2020)
- Materiales y Recursos Educativos. Aprendemos en casa. MEC:
- Profes en casa: listado de canales de youtube de carácter educativo organizados por áreas temáticas: https://aprendoencasa.educacion.es/familias/profes-en-casa/
- Museos Virtuales: https://aprendoencasa.educacion.es/familias/museos-virtuales/
- Escuela de familias. Consejería de Educación. Diferentes Recursos:
- ¿Qué es la crisis de bachillerato y cómo superarla?
- Autocontrol Emocional: aprender a manejarlo.
- Reflexión sobre la Autoestima, ¡tú vales mucho!
- Hay un proverbio que dice lo siguiente: “Un abuelo nativo americano estaba hablando con su nieto sobre sus sentimientos y pensamientos. Entonces le dijo: “me siento como si dos lobos estuvieran luchando en mi corazón. Un lobo es violento y vengativo y el otro es amoroso y compasivo. El nieto le preguntó ¿qué lobo saldrá ganador en la pelea de mi corazón? Y el abuelo respondió: aquél al que alimentes”. Halcón Negro.
- https://youtu.be/W8YHtUrtKeI
- https://www.youtube.com/watch?v=qh2_OP9fwHM
- https://youtu.be/2IKlpD37CPI
NORMATIVA QUE REGULA LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS EXÁMENES DE LA PEVAU (26/04/2020)
- Se adjunta BOE y resumen del mismo realizado por el Centro.
CONSEJOS Y ENLACES E INTERÉS (14/04/2020)
- Teléfono de Atención Psicológica a Familias: https://www.familiasandalucia.es/telefono-de-atencion-psicologica-a-familias-covid-19/
- Se suspenden los plazos del procedimiento de:
- Pruebas de Acceso a ciclos formativos http://www.juntadeandalucia.es/educacion/portals/web/formacion-profesional-andaluza/novedades/detalle/-/contenidos/detalle/se-suspende-el-plazo-para-la-presentacion-de-solicitudes-para-la-convocatoria-ordinaria-de-pruebas-de-acceso-a-ciclos
- Pruebas libres para obtención del Graduado en ESO: https://www.juntadeandalucia.es/temas/estudiar/adultos/examenes-libres.html
CONSEJOS Y ENLACES DE INTERÉS (13/04/2020)
- Consejos psicológicos para largos periodos dentro de casa. Se adjunta documento
- Desde el Departamento de Orientación os sugerimos algunos Cortos educativos y divertidos para reflexionar con vuestros hijos e hijas sobre diferentes valores en estos días que estamos compartiendo vivencias en casa: https://www.educaciontrespuntocero.com/recursos/familias-2/cortometrajes-educar-en-valores/
- Enlace de interés para padres y madres: http://www.juntadeandalucia.es/educacion/portals/web/escuela-familias y http://www.solohijos.com/web/
- Enlaces con consejos para mejorar las Técnicas de estudio y más: Técnicas de estudio y http://como-estudiar.estudiantes.info/
- Calendario de la Prueba de Acceso a la Universidad. 2º Bachillerato y 2º CFGS. Se adjunta documento.
- Programa orienta 2019-2020
- Recuros Autoorientación. Relación de diversas páginas. Se adjunta documento.
- Distrito único andaluz: información sobre el acceso a la Universidad (plazos, calendarios), catálogo de Grados Universitarios, notas de corte, etc. https://www.juntadeandalucia.es/economiaconocimientoempresasyuniversidad/sguit/
- Parámetros de Ponderación. Se adjunta documento
- Universidad de Sevilla: https://www.us.es/
- Universidad Pablo de Olavide: https://www.upo.es/portal/impe/web/portada/index.html
- Formación Profesional Andaluza: en “oferta formativa” encontraréis todos los CF de Andalucía: donde se imparten, notas de corte, plazas vacantes,… http://www.juntadeandalucia.es/educacion/portals/web/formacion-profesional-andaluza
- Guía informativa Formación Profesional: índice de FP Básica, FP Grado Medio, FP Grado Superior: descripción de la competencia que se desarrolla, entorno profesional, ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes y módulos que se imparten. Se adjunta documento.
- Formación Profesional Dual: página y vídeo informativo: http://www.juntadeandalucia.es/educacion/portals/web/formacion-profesional-andaluza/quiero-formarme/modalidades/fp-dual
- Prueba de acceso a Ciclos Formativos: de momento están paralizadas todas las fechas: http://www.juntadeandalucia.es/educacion/portals/web/formacion-profesional-andaluza/quiero-formarme/pruebas-y-procedimientos/pruebas-acceso. Se adjunta documento.
- Anexo I Clave iCAT. Se adjunta documento
ADJUNTOS

- Carpeta de Orientación e Información académica para ESO, ESPA, Bachillerato, Ciclos Formativos y FPB
- Carpeta de Orientación e Información académica para 1º,2º,3º y 4ºESO – Google Drive
- Carpeta de Orientación e Información académica para Bachillerato – Google Drive
- Carpeta de Orientación e Información académica para Ciclos Formativos – Google Drive
- Presentación del Grado Medio de SMR. Curso 2013/14 – En Prezi
- «PRESENTACIÓN SOBRE ACCESO A LA UNIVERSIDAD EL CURSO 2019-2020«.
- CUADERNO ORIENTACIÓN DELEGACIÓN DE CÁDIZ 2019
- CUADERNO DE INFORMACIÓN ACADÉMICA 4º DE ESO 2019-2020 SEVILLA
- CUADERNO DE INFORMACIÓN ACADÉMICA 2º BACHILLERATO Y CFGS 2019-2020 SEVILLA
SELECTIVIDAD Y UNIVERSIDAD
Toda la información sobre el Acceso a la Universidad

Portal Escuela de Familias, de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte, de carácter orientador para los padres y madres, que proporciona información, asesoramiento y propuestas para ayudar a sus hijos en el estudio con el fin de mejorar los rendimientos escolares hasta cómo aprender a hacer buen uso de internet. Para todas las etapas educativas desde Infantil hasta Bachillerato y Formación Profesional, incluye documentos de orientación, guías, preguntas frecuentes, distintas experiencias y normativa, talleres formativos, entre otros. Con esta nueva herramienta digital también se pretende incrementar las vías de participación de las familias a través de los canales establecidos.
Le recomendamos que navegue por las páginas del nuevo portal «Escuela de Familias» para conocer cómo están estructurados los contenidos, por si les puede servir de ayuda ahora o en otro momento.

Orienta es un programa de auto-orientación académica y profesional, con información sobre opciones educativas. posibles itinerarios formativos, Grados universitarios, Ciclos Formativos Grado Medio y Superior, ETC.
Enlace para descargar el: Programa para Linux, Windows y Mac – Carpeta comprimida en formato rar
Una vez descargada la carpeta, hay que descomprimirla. En el caso de Guadalinex o Linux, se debe dar permiso de ejecución al archivo «OrientaLinux18_19» (en el navegador de archivos, botón derecho sobre él > Propiedades > Activar Permitir ejecutar el archivo como un programa). Finalmente se debe ejecutar el archivo correspondiente según el sistema operativo instalado en el ordenador. Conviene que consulte el archivo «ayuda.pdf».

Esta página web de Raúl Martínez aborda las técnicas de estudio desde una perspectiva práctica: propone más de 1.000 consejos y más de 100 actividades para que los estudiantes puedan utilizar realmente dichas técnicas.
Va dirigida a alumnos/as de Secundaria y Bachillerato, aunque también puede ser de gran utilidad para el último ciclo de Primaria.
Entrar en Aprender a estudiar
Descargar

La web “Saber estudiar ” está dirigida a alumnos, padres, profesores,… y contiene documentos y vídeos propios, enlaces a otros recursos,… para mejorar el trabajo y estudio de los alumnos. El proyecto se complementa con una colección de vídeos divulgativos, protagonizados por padres, educadores y alumnos del IES «Enrique Díez-Canedo» que aportan sus experiencias. A la vez ofrece ideas y materiales sobre la relación que las familias deben mantener con el centro educativo o la mejor manera de imponer y consensuar normas.
Enlaces:
- “Padres y educadores“. Ideas y materiales sobre aspectos tan importantes como la relación que las familias deben mantener con el centro educativo o la mejor manera de imponer y consensuar normas.
- “Cómo estudiar“. Consejos prácticos para mejorar la calidad del estudio y recursos que ayuden a mejorar los resultados académicos.Cómo debe ser un buen cuarto de estudio, cuáles son las técnicas de estudio imprescindibles o qué hacer para evitar los nervios en el examen.
- “¿Mi hijo sabe estudiar?“. Respuestas a preguntas claves para el éxito escolar en cualquier momento del curso. Por ejemplo, ¿Mi hijo estudia bien? ¿Qué fallos comete? ¿Por qué no aprueba aunque está todo el día estudiando? Este REA se centra en aspectos prácticos del estudio, como el lugar y el tiempo que son dedicados a este o la manera de resolver las tareas escolares.
- “Dificultades (y suspensos)“. ideas y recursos para corregir los principales problemas que aparecen en la vida de cualquier estudiante. Por ejemplo, ¿Por qué mi hijo suspende? ¿Qué hacer si solo estudia el día antes del examen? ¿Cómo podemos saber si tiene falta de base? ¿Cómo ayudarle a mejorar su concentración durante el estudio?
- “Razones para estudiar“. Padres, abuelos profesores y alumnos, ofrecen «razones para estudiar». Cualquier padre y educador tiene que estar preparado para responder a la pregunta que todos los jóvenes plantearán en algún momento:
SEGURIDAD (PROYECTO TIC)

Datos personales en la Red:
La web Tú decides en Internet, realizada en colaboración con la Agencia de Protección de Datos (AGPD), ofrece información, consejos, materiales y recursos educativos con las claves necesarias para el uso seguro y responsable de los datos personales en la Red.
Guías:
- Guía: No te enredes en internet (para menores)
- Guía: Guíales en internet (para padres y profesores)

El Plan de Cultura y Concienciación en Seguridad TIC es un proyecto de carácter horizontal, compuesto por un conjunto de actuaciones destinadas a fomentar las buenas prácticas de seguridad y el uso correcto de los recursos tecnológicos entre las personas al servicio de la Administración de la Junta de Andalucía.
Como primer resultado del Plan se han diseñado tres carteles y un tríptico con consejos básicos de seguridad sobre distintas temáticas, que enlazamos a continuación:

Recursos sobre Privacidad y seguridad TIC en el Espacio Procomún Educativo
Ofrecen capacitación en materia de seguridad TIC para padres, madres, tutores y educadores de menores de edad, incluyendo monográficos para primaria y secundaria, unidades didácticas por niveles y juegos y actividades. Estos recursos están publicados por INTEF en la comunidad de aprendizaje Seguridad TIC y menores de edad para educadores y abordan las siguientes áreas temáticas: Gestión de la privacidad y de la identidad digital, Suplantación de identidad, Grooming, Ciberacoso escolar (Ciberbullying), Sexting, Mediación parental, Comunidades peligrosas en línea, Tecnoadicciones, Protección ante virus y fraudes, Netiqueta: comportamiento en línea, Acceso a contenidos inapropiados y Mediación parental.

Guía de Redes Sociales para familias: está finalizada la primera versión y se contempla una próxima actualización.

Canal Youtube de PantallasAmigas es una iniciativa que tiene como misión la promoción del uso seguro y saludable de las nuevas tecnologías y el fomento de la ciudadanía digital responsable en la infancia y la adolescencia.
- Seguro, evitando riesgos o reduciendo sus consecuencias
- Saludable, buscando el pleno bienestar físico, mental y social, individual y colectivo.
- Ciberciudadanía, desarrollando competencias ciudadanas plenas, valores y habilidades.
OTROS ENLACES SOBRE EL USO DE LA RED Y LAS REDES: Direcciones útiles – sección «enlaces» web IES Martínez Montañés